Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

“(…) Al revés de la ciudad de los estruendos, lo soberbio dice menos que lo humilde. El reposo dice más que el movimiento, las palabras hablan menos que el silencio (…)”

Gabriel y Galán, Desde el campo.

Caravana de Cine es un viaje que comenzó en el año 2018, una mágica noche de San Juan, y que este año ha seguido su rodaje por las carreteras extremeñas. Cinco años de rodaje que han servido para descubrir espacios y memorias , paisajes y paisanajes.

Caravana de Cine (CDC) surge en el año 2018 en alianza entre la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, a través de la Fundación Extremeña de la Cultura (FEC), y las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, respondiendo a la convicción de la importancia del cine y elementos que lo rodean (localizaciones, territorios, saberes, personas, etc.) entendiéndolo como un elemento transformador en lo socio-educativo y cultural, que además ha demostrado impacto económico en la región.

CDC busca propiciar una sociedad cercana a la cultura del cine y generar espacios y acciones que den respuesta a:

  • La urgencia de la pedagogía audiovisual en un mundo dominado por imágenes que debemos aprender a leer y escribir desarrollando un pensamiento crítico.
  • Democratizar la cultura fílmica en periferia y zonas rurales, concretamente, en el territorio extremeño, zonas con difícil acceso a la misma, generando nuevas audiencias y propiciando nuevas narrativas del territorio.
  • Crear oportunidades y proyectos culturales desde la econom í a naranja y el desarrollo sostenible y local.

La actitud de autocrítica nos llevó a encontrarnos de bruces con la necesidad de la mediación cultural . Así se detectó la necesidad de generar alianzas con colectivos que trabajen desde la mediación, pudiendo a sí incorporar una nueva dimensión de CdC , y también una actitud en el trabajo para proyectos futuros de FEC.

Un nuevo e imprescindible eje, el de la mediación cultural, que plantea una inmersión prolongada, sostenida, humilde, empática, y vivencial en los territorios.

Y además….

Localización

Queremos promocionar hacia el exterior el territorio extremeño como espacio idóneo para albergar la creación, desarrollo, rodaje y postproducción de proyectos audiovisuales y crear lazos a través de la cultura.

Catálogo de Saberes

Descarga el catàlogo para conocer lo mejor de nuestra identidad

Formarnos para crecer

Apostamos por el fortalecimiento profesional creando iuna oferta formativa que sensibilice sobre las necesidades en formación técnica.